Presentan un prototipo del primer riñón artificial implantable

Los riñones son órganos excretores de suma importancia en los seres humanos , donde cada riñón tiene una glándula suprarrenal que desempeña un papel de regulación como respuestas al estrés actual (Cortisol y Adrenalina). El trasplanten de órganos es cada vez mas difícil en nuestro país y en el mundo, ello se debe a la escasez de donantes de riñón(es).

Científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), presentó el primer prototipo de un riñón artificial que podría ser implantado en un ser humano en un futuro cercano.

El dispositivo, que incluyen miles de filtros microscópicos, así como un biorreactor para imitar las funciones metabólicas y de equilibrio con el agua de un riñón real, se está desarrollando en un esfuerzo conjunto de ingenieros, biólogos y médicos a nivel nacional, dirigido por Shuvo Roy, PhD , en el Departamento de Ciencias de la UCSF Bioingeniería y terapéuticas.

Este procedimiento conocido como diálisis, con el objetivo de extraer las toxinas que el riñón no puede eliminar de manera natural. Este procedimiento significa pasar varias horas -durante varios días de la semana- conectado a una máquina que posee una serie de membranas semipermeables que hacen las veces de filtro, de manera de “limpiar” la sangre reemplazando el trabajo que deben realizar nuestros riñones.

Comentarios